Y ¿tú?, ¿qué guardas en tu cajón?
Nosotras guardamos palabras:
grandes, pequeñas, nuevas, olvidadas… y hasta inventadas.
Claudia
Nos juntamos para hacer el crimen perfecto con tu ayuda: dar tantas pistas sobre la escritura que no te quede otro remedio que tomar el boli y una hoja, y sentarte a escribir.
Claro, también puedes hacerlo en tu ordenador si así lo prefieres.
Nosotras hablamos y tú aprendes sobre:
Nuestro cajón de palabras es un desastre porque hay de todo; metemos lo que nos quepa.
Pero a ti te lo dosificamos en episodios en nuestro pódcast.
¿Te animas a escucharnos? Te aseguramos más de 30 minutos de charla de palabras, con palabras y sobre palabras, y con tanta miga que querrás escribir.
Esther
Si la curiosidad se apodera de ti,
estas somos nosotras:
Soy Esther; de profesión soy publicista y ejerzo como copywriter, pero me defino como escritora de ficción. En 2020, publiqué Títeres entre papeles, un libro de relatos cortos que juega entre la frontera de lo real y lo fantástico.
Son relatos que pueden llegar a romperte el alma, trasladarte a islas imposibles, revivir tus pasiones de amores fugazmente infinitos o ensimismarte en tu subconsciente.
Y en este momento tengo entre manos un proyecto del que ya te enterarás. Pero te lo cuento entre guiños y secretos: publicaré narrativa para jóvenes y niños. Además, tengo entre manos una novela de fantasía que pronto verá la luz.
Adicional a lo que hablamos en el pódcast, te he preparado un e-book. En él, te comparto cinco ejemplos de storytelling para que te inspires y, con su ayuda, sepas qué contarles a tus lectores para que tu marca sea la primera que recuerden.
¿Lo quieres?
Esther Pina
Claudia María Ramírez
Soy Claudia; llegué al mundo de las Letras en 2001, cuando recién salida del colegio, dije: «Estudiaré Literatura».
Ahí empezó mi camino de amasar y jugar con las palabras, porque a eso me dedico: soy copywriter.
Pero antes de llegar aquí, fui correctora de textos (correctora de estilo) y editora. Durante 10 años mi trabajo consistió en darles medicamentos a los textos, ponerles inyecciones y hacerles una que otra cirugía de amputación para que pudieran vivir sin errores ortográficos, gramaticales ni semánticos.
También fui escritora oculta. Me escondí bajo pseudónimo para participar en concursos de cuento y, cuando en una editorial en la que trabajé se dieron cuenta de un talento que yo desconocía, fui escritora de cuentos para niños de 8 a 10 años.
Y diseñé para ti una guía con cinco estrategias para que escribas sin sufrir: para que dejes de temerle a la hoja en blanco y que no se te escapen errorcillos que te sonrojan.
Estamos al aire
para compartir contigo
Ya lo sabes: estamos aquí para conversar y dar rienda a la imaginación, con forma y con conocimiento de causa. Hablamos de todo, pero siempre con un tema en mente para darte lineamientos que puedes implementar y, sobre todo, para que te animes a escribir.
Bien sea, escritura creativa, escritura informativa, escritura de opinión, escritura reflexiva o escritura persuasiva. Todas las escrituras caben en nuestro cajón y todas son un camino para reflexionar sobre lo que nos es común: las palabras.
Adéntrate en nuestro cajón desastre de palabras, un lugar en el que guardamos lo que siempre necesitamos tener a mano.
Mientras nos escuchas, nosotras te vemos. Usamos cookies para conocer tu recorrido en nuestra web. Si sigues encantando tus oídos, asumimos que das tu consentimiento y aceptas nuestra política de cookies. De todas formas, es mejor que pinches en el botón para que este mensaje no vuelva a salirte.
ACEPTAR